la flexibilidad de la tecnología infiere a la amplitud con que
las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas
pueden ser utilizadas en otros productos o servicios. Dicha
de otra manera es aquella que tiene varias y diferentes
formalidades por ejemplo: la industria alimenticia, la
automotriz, los medicamentos. Ocurre cuando la tecnología debe adaptarse a la demanda con los productos o servicios que deben elaborarse o realizarse, como en el caso de los talleres.Es común en la actualidad observar cómo se publican contenidos relacionados con la tecnología a un grado de conocimiento mucho más alto que en épocas anteriores. Si bien es cierto que las personas han ingresado en un proceso donde se interesan y se informan sobre detalles minuciosos, nunca falta oportunidad para quedar fuera de algún aspecto que se desconoce. Un ejemplo de ello se centra en la tecnología flexible.
Tecnología es el conjunto de conocimientostécnicos,científicamenteordenados, que permiten diseñar,
crear bienes,
servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de
origengriego, τεχνολογία, formada portéchnē (τέχνη,arte,
técnica u oficio, que puede ser
traducido comodestreza) ylogía (λογία,
el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al
conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede
referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas
las tecnologías como laeducación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarizan con las
tecnologías más importantes. La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Etimológicamente la palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimiento)
El origen de la tecnología data de la edad de piedra, cuando nuestros ancestros descubrieron la existencia en la naturaleza de una serie de piedras (sílex, cuarzo, obsidiana....) extraordinariamente duras las cuales podían moldear y afilar, este descubrimiento junto con la experiencia desarrollada para afilarlas, les permitió fabricar los primeros cuchillos, hachas y herramientas de corte las cuales les facilitaba las labores de caza asegurándose una ración de comida diaria.
Con el ejemplo anterior hemos visto como el ser humano transformó su entorno seleccionando una piedra y modificandola para crear una herramienta mediante su habilidad y conocimiento, permitiendole cazar animales de una manera más rápida y efectiva.
la característica sobresaliente reside en el hecho de que no es posible utilizarla para la realización de otro bien o servicio. Por otra parte, la tecnología fija es aquella que no cambia de manera continua. Por ejemplo, las refinerías de petróleo. Es aquella que no puede utilizarse en otro productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no esta cambiando continuamente. Por Ejemplo: Las refinerías de petróleo, la siderúrgica, cemento y petroquimica. Es aquella que no puede utilizarse en otros productos o servicios. También puede decirse que es aquella que no está cambiando continuamente.